- La soledad no deseada crece en los jóvenes: las instituciones deben actuar.
- El proyecto “Edad con Salud”: una década de estudios sobre salud y bienestar en la población adulta.
- Es necesario garantizar el apoyo psicosocial entre los más vulnerables (Fundación Hestia, 2022)
- Un estudio del Centro Colaborador de la OMS – UAM, primer premio al mejor artículo COVID-19 en los Premios Hestia 2021.
- La soledad multiplica por cinco las probabilidades de desarrollar una depresión (La Vanguardia, 2021)
- Estudian los factores asociados a la aparición de depresión durante el confinamiento (Universidad Autónoma de Madrid, 2021)
- Factores asociados a la depresión durante el confinamiento (Onda Cero Madrid Norte, 2021)
- Coronavirus crisis could cause a loneliness epidemic in older adults: Study shows cutting off over-50s from transport, retail and leisure facilities increases feelings of isolation and depression (Dailymail, Marzo 2020)
- Nueva edición del estudio ‘Edad con Salud’ (Universidad Autónoma de Madrid, 2020)
- Las personas jubiladas son más felices (Universidad Autónoma de Madrid, 2019)
- Vivir solo aumenta el riesgo de sufrir un trastorno metal (el independiente, 2019)
- La soledad es un factor de riesgo para la mortalidad (Universidad Autónoma de Madrid, 2018)
- La dieta mediterránea también se asocia al bienestar psicológico (Universidad Autónoma de Madrid, 2018)
- La felicidad contribuye a crear un mejor estado de salud (Madrid Ser Norte, 2017)
- Las experiencias negativas afectan más a la salud que las experiencias positivas (Madrid Ser Norte, 2017)
- 10.000 suicidios más en Europa, Canadá y Estados Unidos por la crisis (El País, 2014)
- La conducta suicida en España no aumenta con la crisis, según un estudio (EFE: salud, 2014)
- La crisis no causa más suicidios (Expansión, 2014)
- Los finlandeses son más felices que los españoles (La Sexta televisión, 2012).
- Investigadores de la UAM diseñan un ‘test de la felicidad’, óptimo para evaluar el bienestar subjetivo de grandes muestras poblacionales y para ser utilizado como indicador de progreso social (Universidad Autónoma de Madrid, 2012)